Proyectos en soluciones integrales industriales
Proyectos destacados al día de hoy
En MHIS desarrollamos proyectos en las áreas de Ingeniería Multidisciplinaria y Administración de proyectos para la gran minería, energía y procesos industriales, con foco en la eficiencia, ingeniería, necesidades del cliente y con foco en un sistema de gestión de calidad continuo, respeto por el medio ambiente, seguridad y la salud ocupacional de los trabajadores.
Unidad de Negocio
Proyecto Civiles y Eficiencia Energetica
SISTEMA RECUPERACIÓN DE CALOR PLANTA DE COMPRESORES CMPC AÑO 2024
Diseño de ingeniería y luego la Implementación de un sistema de recuperación de calor para la Planta de Compresores de CMPC Cordillera.
Este sistema permite mejorar la eficiencia energética de la operación Industrial del propietario, mediante la utilización de la energía térmica recuperada del sistema de enfriamiento de los compresores, y con ello aumentar la temperatura del agua industrial utilizada por la Planta.
Considerando una demanda de aire 120 m3/min, el sistema de recuperación térmica es capaz de elevar la temperatura del agua industrial desde 7,8 °C a 26,3°C con un caudal de agua 22 m3/h.
La energía térmica recuperada es equivalente a un ahorro anual de consumo de combustible en las calderas de 600.000 litros de GLP.
Un sistema de recuperación térmica como este disminuye el consumo de combustibles fósiles, aumenta la eficiencia energética y disminuye la huella de carbono emitida por la planta.
Unidad de Negocio
Proyecto Civiles y Eficiencia Energetica
SISTEMA COGENERACIÓN PISCICULTURA HOLLEMBERG 2022
Diseñamos e implementamos una central generación de energía eléctrica libre de emisiones contaminantes utilizando gas licuado como combustible. Esta planta compuesta por cuatro generadores es responsable de entregar toda la energía necesaria para el proceso de operación del centro de cultivo en forma continua.
El proceso de generación mediante grupos electrógenos disipa energía térmica por sus motores y una piscicultura necesita controlar la temperatura del agua de sus piscinas invirtiendo gran presupuesto en combustible para las calderas encargadas de esta tarea. Este es el sistema de recuperación térmica, resultante de recuperar la energía térmica disipada por los generadores para elevar la temperatura de las piscinas de agua a la temperatura deseada y controla para el proceso productivo de la Piscicultura.
Se concretaron altos niveles de eficiencia energética, alineándose con las políticas y normativas nacionales según Ley 21.305 que tiene como objetivo principal promover el uso racional y eficiente de los recursos energéticos buscando mejorar la productividad, la competitividad económica, la calidad de vida y reducir la huella de carbono del país.
Unidad de Negocio
Proyecto Civiles y Eficiencia Energetica
PLANTA GENERACIÓN A GLP MINERA TORNASOL 2021
En el norte del País y en condiciones difíciles en cuanto a terreno; implementamos una central de generación a gas licuado integrada con una planta fotovoltaica que entregan la energía necesaria y suficiente para todo el proceso productivo de la Mina.
Este proyecto logra reemplazar antiguos generadores diésel permitiendo disminuir la emisión de material particulado y el consumo de combustibles fósiles librando de contaminación a esta operación minera en los cielos limpios de nuestro norte grande.
La demanda eléctrica para la operación de Minera Tornasol es aportada por 2 generadores a GLP (700 KVA) con un aporte de 300MW/h y una planta Fotovoltaica de 300KW con un aporte de 55MW/h que aportan energía al sistema.
Unidad de Negocio
Proyecto Civiles y Eficiencia Energetica
PLANTA GENERACIÓN A GLP MINERA GMS 2022
El norte grande de Chile posee gran cantidad de procesos productivos y puntos de explotación minera en zonas aisladas del desierto donde la red eléctrica no sólo es inexistente si no que además no son opción por los altos costos de implementación. Para este tipo de escenarios, hemos desarrollado variados proyectos de generación de energía según la necesidad demandada por los usuarios. Minera GMS es uno de ellos, donde diseñamos e implementamos una central de generación a gas licuado en reemplazo de generadores diésel, para obtener electricidad para los procesos productivos de la minera, asumiendo entonces la misión de generar energía y que a su vez esta sea libre de emisiones de material particulado.
La demanda eléctrica es aportada por 2 generadores a GLP (1.500 KVA).
La Planta posee una capacidad mensual de producir 650 MWh.
El sistema cuenta con sistema de enfriamiento por radiador remoto, tableros de control y fuerza para la operación de la central de generación, obras civiles y estructurales para su instalación y todas las pruebas necesarias para la puesta en operación y uso de energía de la planta para los procesos productivos de la Mina.
Unidad de Negocio
Proyecto Civiles y Eficiencia Energetica
PLANTA GENERACIÓN A GLP DE PLANTA DE RECICLAJE RE-CICLA 2024
Diseño e implementación de una central de generación de respaldo a gas licuado integrada con una planta fotovoltaica, para proporcionar energía eléctrica a todos los procesos productivos de la planta de reciclaje. La demanda eléctrica de respaldo es aportada por 6 generadores a GLP (2.400 KVA) y una planta Fotovoltaica (700 KVA) integrada con la Red Eléctrica.
Con una inversión de $35 millones de dólares, esta moderna fábrica operada en sociedad por Coca‑Cola Andina y Coca‑Cola Embonor, contribuye a reducir la circulación de plástico virgen y cuenta con la capacidad de reciclar más de 350 millones de botellas al año.
La Planta posee una capacidad mensual de producir:
- Generación Eléctrica GE a GLP : 960 MWh
- Generación Eléctrica FV : 86 MWh
Re-Ciclar es la planta más moderna de Latinoamérica operada por Coca‑Cola y la tercera de la región, junto con México y Paraguay. De esta manera, Re-Ciclar se convierte en un actor clave en la industria del reciclaje en Chile, colaborando estrechamente con todos los actores de la cadena, tanto públicos como privados, para generar un impacto social, económico y ambiental significativo a lo largo de toda la cadena de valor y lograr que cada botella PET que se ponga en el mercado tenga una nueva vida.
Realiza tus proyectos
y máximiza tu operación!
Diseñados para maximizar la eficiencia y la fiabilidad, nuestros productos garantizan un rendimiento superior en cada aplicación.
CONTACTO
Teléfono: +56 2257 82600
Correo: ventas@mhis.cl